Inicio | Contáctenos | Moyobamba, jueves 27 de marzo del 2025

Proyecto ganadero replica módulos demostrativos de la granja ganadera Calzada

Fecha: 18/11/2021

Beneficiarios reciben asesoría para incrementar la productividad ganadera en la región San Martín.

El Proyecto Ganadero Regional está desarrollando y consolidando como parte de la revolución productiva y de la promoción de la innovación tecnológica bajo un enfoque de ganadería ambiental, que viene aplicando la gestión del Gobierno Regional San Martín, que lidera el gobernador, Pedro Bogarín Vargas.

La ejecución del mismo está a cargo de la Dirección Regional de la Producción, que ha iniciado la réplica de esta novedosa experiencia mediante la transferencia de los paquetes tecnológicos e implementación de los módulos demostrativos que forman parte de este gran proyecto visionario en la región San Martín.

En ese sentido, se desarrollan módulos de aprendizaje y capacitación para ganaderos organizados y ganaderos líderes, con la finalidad de realizar un buen manejo e incrementar la productividad ganadera en la región.

Es el caso de los primeros beneficiarios de los módulos demostrativos en la provincia de Moyobamba, distrito de Calzada, se puede mencionar a Emilio Rodríguez Rodríguez del Fundo Pampa Verde y a Elvis Chávarri Horna del Fundo La Heredad. 

Los módulos cuentan con corral de manejo, área para pastoreo, para siembra de forraje (maíz forrajero o chala), establo-comedero, cerca de retención, manga y otros componentes. La adecuación de esta infraestructura es contrapartida del ganadero beneficiario, cuyo predio debe contar con las siguientes construcciones y espacios: rampa de carga y descarga, corrales y manga, sala de ordeño, comederos, bebederos y saladeros. Asimismo, áreas de desplazamiento y de manejo; así como para el almacenamiento de insumos,  forrajes, medicamentos veterinarios y equipos.

También los módulos cuentan con: Áreas para ensilados,  picadora de forraje, cunas corral de recría, estercolero y áreas para instalación de forraje, considerando de mucha importancia el componente forestal y de repoblamiento. Estos módulos demostrativos de transferencia tecnológica considera ideal 20 semovientes (vaquillas) de la raza Girolando.

Es importante señalar, que la implementación de los módulos demostrativos, requiere una disponibilidad de terreno con un área de 5 hectáreas, dotadas de  título de propiedad, infraestructura y áreas disponibles; además del trabajo con la siembra de maíz chala.